top of page

TikTok y la Generación Z: el nuevo paradigma de búsqueda en internet

  • Foto del escritor: Rafa Tintoré
    Rafa Tintoré
  • 31 mar
  • 4 Min. de lectura

La forma en que las personas, especialmente los más jóvenes, buscan información en internet ha cambiado radicalmente en los últimos años.


La Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2010, ha crecido rodeada de tecnología, redes sociales y contenido audiovisual constante.


Para ellos, plataformas como TikTok ya no son solo fuentes de entretenimiento, sino verdaderos motores de búsqueda. Esta tendencia está redefiniendo por completo las reglas del marketing digital.


La Generación Z ya no busca en Google (al menos no como antes)


Durante décadas, Google fue la puerta de entrada a internet. Sin embargo, diversos estudios recientes muestran una clara caída en su uso entre los más jóvenes.


Según un informe de Forbes de 2024, el uso de Google por parte de la Generación Z ha disminuido un 25% en comparación con la Generación X. Esto no significa que Google esté desapareciendo, pero sí que está dejando de ser la primera opción para muchos jóvenes.


En paralelo, un estudio de eMarketer reveló que el 46% de la Generación Z y el 35% de los millennials prefieren utilizar redes sociales como TikTok, Instagram, YouTube o Reddit para buscar información.


Incluso Google ha reconocido esta transformación: Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior, reconoció que casi el 40% de los jóvenes acuden a TikTok o Instagram en lugar de Google Search o Google Maps cuando buscan recomendaciones locales, como restaurantes o planes de ocio.


TikTok: el nuevo buscador visual de la Generación Z


Entre todas las plataformas sociales, TikTok se ha posicionado como la favorita de la Generación Z.


Esta red, nacida como una aplicación para compartir videos cortos, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de descubrimiento, aprendizaje y búsqueda activa. Hoy en día, más del 41% de los usuarios utilizan TikTok como buscador, según diversos estudios del sector.


¿Qué tiene TikTok que lo hace tan atractivo para los jóvenes?


  1. Contenido visual y rápido: la Generación Z valora el contenido breve, directo y visual. TikTok permite obtener respuestas en menos de un minuto.

  2. Algoritmo altamente personalizado: su “For You Page” adapta el contenido a los intereses del usuario con una precisión impresionante.

  3. Lenguaje auténtico y cercano: los creadores de contenido en TikTok suelen utilizar un tono informal, transparente y emocional, lo que genera mayor conexión.

  4. Interacción y comunidad: en TikTok no solo se consume información, también se participa, se comenta, se comparte y se forma parte de tendencias globales.


Las redes sociales ahora son plataformas de búsqueda

Lo que estamos viendo es un fenómeno que va mucho más allá de una simple moda. La búsqueda social está transformando el propósito de las redes sociales: de ser espacios pensados para la interacción entre amigos y seguidores, han pasado a ser verdaderas plataformas de descubrimiento.


Los usuarios ya no entran a TikTok solo para entretenerse, sino para buscar activamente:

  • Opiniones sobre productos

  • Recomendaciones de viajes o restaurantes

  • Tutoriales rápidos

  • Consejos de belleza o moda

  • Reviews tecnológicas

  • Resúmenes de libros o películas


Y, lo más importante para las marcas: el 76% de los usuarios ha descubierto nuevos productos o servicios a través de las redes sociales. Este comportamiento representa una oportunidad dorada para cualquier empresa que tenga al público joven como objetivo.


¿Qué implica este cambio para las marcas?


El mensaje es claro: si tu audiencia incluye a la Generación Z (o incluso a los millennials), ya no basta con estar presente en Google. Hoy en día, una estrategia de marketing eficaz debe ser omnicanal e incluir redes sociales como TikTok dentro de su plan de acción.


Desde nuestra experiencia como agencia especializada en Google Ads y marketing digital, cada vez trabajamos más con nuestros clientes en estrategias híbridas que combinan el alcance de Google con la viralidad y cercanía de las redes sociales.


TikTok, Instagram y YouTube ya no son solo canales de branding: se han convertido en plataformas clave para atraer tráfico, generar confianza y aumentar ventas.


Consejos para posicionarte en TikTok si tu público es Generación Z:


  1. Crea contenido educativo y entretenido: los tutoriales, los “hacks” y las explicaciones rápidas funcionan muy bien.

  2. Utiliza palabras clave en los subtítulos y descripciones: TikTok ya permite buscar por términos específicos. Optimiza tu contenido como lo harías en Google.

  3. Aprovecha las tendencias: participar en challenges o sonidos virales aumenta tu visibilidad.

  4. Colabora con creadores afines a tu marca: el influencer marketing sigue siendo una de las mejores formas de generar confianza.

  5. Publica con frecuencia y analiza métricas: TikTok premia la constancia y el contenido relevante.


Conclusión

El auge de TikTok entre la Generación Z no es una simple moda pasajera: es un cambio estructural en la forma en que los jóvenes consumen información y descubren marcas. Las empresas que comprendan esta transformación y se adapten a ella estarán mejor posicionadas para captar la atención de esta nueva generación de consumidores.

En un entorno donde la atención es cada vez más limitada, y la autenticidad se valora más que la perfección, estar donde tu audiencia realmente busca puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse atrás.

Así que si tu marca aún no tiene presencia en TikTok, el momento de empezar es ahora.

 
 
 

Comments


Síguenos

  • TikTok
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono Pinterest
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
google partner
bottom of page