top of page

Ajustes por estacionalidad en Google Ads: ¿Cómo optimizar tus campañas durante las fiestas?

Foto del escritor: Rafa TintoréRafa Tintoré

Si tienes una empresa B2B, podrías preguntarte si deberías pausar tus campañas de Google Ads durante la Navidad u otras fechas festivas.


La respuesta es clara: no deberías hacerlo.


Mantener tus campañas activas en todo momento es clave para una estrategia de marketing efectiva, y aquí te explicamos por qué.

¿Por qué no pausar tus campañas durante las fiestas?

1.Menor demanda no significa menor relevancia


Durante las fiestas, es cierto que algunas industrias experimentan una disminución en la demanda.


Sin embargo, esto no significa que debas detener tus esfuerzos publicitarios.


Si hay menos búsquedas, tu presupuesto diario será menor de manera natural, ya que los anuncios se muestran solo cuando hay consultas relevantes.


2.Oportunidades inesperadas


Muchas decisiones de compra ocurren en momentos inesperados.


Aunque podría parecer que la mayoría de las empresas no están interesadas en adquirir servicios o productos durante la Navidad, aquellos pocos que están listos para comprar optarán por el proveedor que se esté anunciando activamente.


3.Recordación de marca


Incluso si no se concretan ventas inmediatas, mantener tus anuncios visibles durante las vacaciones asegura que tu marca permanezca en la mente de los potenciales clientes.


Cuando vuelvan a sus actividades normales en enero, es más probable que recuerden a las empresas que han estado presentes constantemente.


¿Cómo aprovechar los ajustes por estacionalidad en Google Ads?


Google Ads ofrece una función llamada ajustes por estacionalidad, diseñada para optimizar tus campañas durante períodos específicos. Esta herramienta es especialmente útil para anticipar fluctuaciones temporales en la tasa de conversión.


Ventajas de usar ajustes por estacionalidad:

1.Predicción precisa de cambios en el rendimiento


Los ajustes por estacionalidad te permiten indicar a Google Ads que espere un aumento o disminución temporal en las tasas de conversión. Esto es útil para fechas como Black Friday, Navidad o el inicio de año.


2,Mejor asignación de presupuesto


Al configurar estas predicciones, puedes asegurarte de que tus campañas no pierdan oportunidades clave ni gasten de más cuando la demanda es baja.


3.Optimización automática de ofertas


Google ajusta las ofertas para maximizar tus resultados según las tendencias previstas.


Ejemplo práctico:

Imagina que gestionas una empresa de software B2B. Durante los últimos días del año, observas históricamente una caída en las ventas, pero un aumento en las consultas para inicios de enero. Con ajustes por estacionalidad, puedes aumentar temporalmente tus ofertas para captar clientes que buscan soluciones futuras, asegurándote de aparecer en los momentos clave.


Estrategias complementarias:


  1. Segmentación precisa: Durante las fiestas, refina tus audiencias. Por ejemplo, dirige tus anuncios a tomadores de decisiones que podrían estar planificando el próximo trimestre.

  2. Creatividad adaptada a la temporada: Diseña anuncios con mensajes relevantes para la época del año. Una creatividad adaptada mejora el CTR y la tasa de conversión.

  3. Remarketing: Usa listas de remarketing para impactar a usuarios que ya han mostrado interés en tus productos o servicios. Es más probable que conviertan después de varias interacciones.


Conclusión


No subestimes el impacto de los ajustes por estacionalidad en Google Ads.


En nuestra agencia de Google Ads usamos esta función de manera estratégica para ayudar a nuestros clientes a mantener la relevancia de su marca y maximizar sus resultados incluso durante períodos de baja demanda.


Mantén tus campañas activas, adapta tus mensajes a la temporada y asegura una presencia constante para destacar frente a tu competencia.


Recuerda, los compradores siempre eligen a quien está presente en el momento adecuado.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page